Cuando nos llegan proposiciones de trabajos a nuestra oficina, siempre nos comentan que quieren domotizar un hogar, unas luces, unas persianas, diversas funciones que cuando son cosas concretas para nuestros programadores no es problema, pero cuando estamos hablando de una instalación de mayor dimensión le pedimos al cliente que nos especifique una serie de valores sobre su vivienda, para que el instalador pueda comenzar con la programación y nuestros trabajadores empiecen a realizar un presupuesto mas ajustado para lo que se pretende realizar.

También por nuestra parte siempre le consultamos si la instalación la querrá realizar de forma centralizada o descentralizada, esto que quiere decir estarán diciendo algunas personas. Básicamente consiste en el la forma de colocación de nuestros actuadores; si se realiza de forma centralizada todos los actuadores se encontrarán en cuadro domótico, del cual saldrá todo el cableado de estos actuadores a los elementos a controlar y el cableado bus.

A continuación encontramos un esquema de como seria el sistema de conexionado si se tratará de un sistema centralizado:

Luego encontramos el sistema descentralizado, que consiste básicamente en vez de tenerlo todo en cuadro y distribuirlo por toda la vivienda, encontramos los actuadores distribuidos por el hogar y cerca de cada elemento a controlar, esto se hace mediante unas “pastillas” vulgarmente conocidas, que son al fin y al cabo un actuador para controlar unos pocos elementos, con la conexión para el cable bus y poco mas. Este sistema permite ahorrar dinero en actuadores, ya que estos mismos son mas económicos que los actuadores que se colocarían en un sistema centralizado  y disponerlos en cajas de conexionado convencionales, por otra parte la tirada de cable bus será mayor haciéndolo en este sistema.

 

A continuación encontramos un esquema de como seria el sistema de conexionado si se tratará de un sistema descentralizado:

Al final la forma de instalarlo dependerá de lo que el cliente considere mejor, por nuestra parte recomendamos un sistema centralizado si es una obra nueva o si el coste de esta obra no le supone una pega el precio, luego el sistema descentralizado nos permite amoldarnos a la instalación eléctrica convencional, instalando dichos actuadores en las cajas de conexionando.

Pero, para nosotros poder realizar el presupuesto lo que necesitamos que nos informe el cliente es de los siguientes puntos:

  • (Programa ETS si se ha realizado una instalación domótica anteriormente)
  • Nºde estancias a domotizar
  • Número de controles de iluminación que se quieren realizar
  • Número de controles de persianas a realizar
  • Se va querer realizar un control del clima tanto de calefacción como podría ser suelo radiante, como el control del aire acondicionado
  •  Todos los controles que se va a querer realizar y la cantidad de ellos
  • Si el sistema va a querer que sea centralizado o descentralizado
  • Control de estos elementos mediante pulsadores/interruptores convencionales o pantallas táctiles/pulsadores capacitivos KNX

Al final con todo esto lo que buscamos es que los clientes se atendidos lo más rápidos posible y se les dé un presupuesto lo más ajustados a sus necesidades y que queden satisfechos.

Esperamos que este post les haya sido de utilidad y si tiene cualquier duda no duden en escribirnos o contacten con nosotros en nuestro teléfono que se encuentra en esta misma web.

No Comment

You can post first response comment.

Leave A Comment

Please enter your name. Please enter an valid email address. Please enter a message.