En el día de hoy vamos a plantear una estancia para tener el control de persianas de una vivienda. Esta estancia constará del control de tres persianas diferentes; una de ellas será una persiana convencional a motor, otra persiana con orientación de lamas y por último una supergradhermetic.
Plantearemos este control desde una pantalla táctil Z41 PRO. También para esta estancia tendremos que incluir los actuadores de las persianas: MAXINBOX 8 plus, el actuador de la persiana con subida y bajada, y la de orientación de lamas. ACTINBOX MAX 6 Custom Shutter será el actuador especial para la persiana supergradhermetic.
PROGRAMACIÓN:
El primer paso una vez creado nuestro proyecto en ETS será importar los elementos descargados de la página oficial de Zennio. Como hemos comentado antes importaremos los siguientes elementos: Z41 Pro, MAXINBOX 8 plus y el ACTINBOX MAX 6 Custom Shutter.
Una vez importados deberíamos empezar a tocar los parámetros de cada actuador para la función queremos que nos haga. Empezamos por el MAXINBOX 8 plus:
De la pestaña GENERAL, seleccionaremos solo las salidas, una vez seleccionado en el apartado de salidas con activar el bloque 1 y seleccionar los dos canales como canales de persiana nos bastará, estos canales serán para la persiana sin lamas, que llamaremos microperforada, y la persiana con lamas orientables, que llamaremos METALUNIC.
(PERSIANA MICROPERFORADA)
(PERSIANA METALUNIC)
De estos dos canales, en el apartado FUNCIONES deberemos activar los OBJETOS DE ESTADO y OBJETO DE CONTROL PRECIOSO para posteriormente asociarlos a los estados de las persianas y el control de posición de estas.
Ahora pasamos al actuador ACTINBOX MAX 6 Custom Shutter. Este actuador será el que haga funcionar la persiana supergradhermetic, por lo cual, en el apartado GENERAL, activaremos las salidas y de las salidas activaremos solo un canal, lo pondremos como PERSIANA PERSONALIZADA.
Una vez parametrizado los actuadores de las persianas vamos a ir a parametrizar las pantallas que nos permitirán controlar estas persianas, para este caso la parametrización que haremos será muy simple debido a las pocas funciones que vamos a hacer funcionar. En este caso empezamos por la Z41 Pro:
De la configuración principal no variaremos ningún valor en este caso, el único importante a cambiar seria la del apartado GENERAL, la tensión de la fuente de alimentación, según la fuente que tengamos nosotros en el sistema.
En el apartado MENÚ, le pondremos un título que será el que se verá desde la pantalla cuando visualicemos las diferentes paginas que tengamos, una vez hecho, activaremos una de la casillas para activar una de las páginas. Al activarla se nos desplegará una pestaña a nuestra izquierda donde de la misma pagina nos dejará seleccionar las casillas que queremos utilizar. Utilizaremos la casilla 1,2,3,5 y 6
Cada casilla de estas nos permite realizar una función o varias, por lo tanto, donde deberemos poner la función que queremos que hagan nuestras persianas se hará aquí.
Aquí tenemos el ejemplo de la casilla 1. Le debemos poner un nombre, en este caso la persiana METALUNIC; la visualización que hará mediante 2 botones y la función que es lo mas importante. Como lo que vamos a realizar es un control de persianas seleccionaremos esa función.
Al seleccionar el control de persianas, los objetos de comunicación que se me generan serán:
Al ver estos objetos de comunicación, alguno pensará que me faltan objetos para el control de las lamas, pero nosotros lo que haremos será tener el control de subida, bajada y posicionamiento desde una tecla y el control de las lamas desde otra casilla. Por eso anteriormente comentábamos que se tendría que activar 5 casillas (3 para subida y bajada y dos para control de lamas)
Para el control de lamas lo que haremos será lo siguiente:
También tenemos donde poner un nombre que será el que se muestre en la página, luego la visualización será de 2 botones y la función en este caso será control de porcentaje. Esto es lo que deberemos hacer en las dos casillas de control de las lamas.
DIRECCIONES DE GRUPO:
Una vez hecho toda la parametrización hay que empezar con las direcciones de grupo. Haremos un grupo principal el cual se llamará PERSIANAS, del que saldrán 6 GRUPOS INTERMEDIOS:
- MOVER PERSIANAS
- STOP/PASO PERSIANAS
- POSICIONAR PERSIANAS
- POSICIONAR LAMAS PERSIANAS
- ESTADO POSICIÓN PERSIANAS
- ESTADO POSICIÓN LAMAS PERSIANAS
Después dentro de estos grupos intermedios dentro de cada grupo, encontramos lo siguiente:
- MOVER PERSIANAS
- MOVER METALUNIC
- MOVER SUPERGRAD.
- MOVER MICROPERFORADA
- STOP/PASO PERSIANAS
- STOP/PASO METALUNIC
- STOP/PASO SUPERGRAD.
- STOP/PASO MICROPERFORADA
- POSICIONAR PERSIANAS
- POSICIONAR ALTURA METALUNIC
- POSICIONAR ALTURA SUPERGRAD.
- POSICIONAR ALTURA MICROPERFORADA
- POSICIONAR LAMAS PERSIANAS
- POSICIONAR LAMAS SUPERGRAD.
- POSICIONAR LAMAS METALUNIC
- ESTADO POSICIÓN PERSIANAS
- ESTADO POSICIÓN METALUNIC
- ESTADO POSICIÓN SUPERGRAD.
- ESTADO POSICIÓN MICROPERFORADA
- ESTADO POSICIÓN LAMAS PERSIANAS
- ESTADO LAMAS SUPERGRAD.
- ESTADO LAMAS METALUNIC
A continuación, iremos poniendo ejemplos de lo que habría que ir insertando en las direcciones de grupo, pondremos uno de cada para ver la diferencia de cada uno. Hay que habrá que colocar su respectivo canal, es decir, si físicamente hemos conectado la persiana al canal 1 se deberá asociar con ese canal 1.
*MOVER METALUNIC
Deberemos asociar en la dirección de grupo, el objeto de comunicación de Mover del respectivo canal y el objeto de comunicación de la pantalla Z41 Pro “Mover persiana” de la casilla correspondiente también.
*STOP/PASO SUPERGRAD.
En este caso, igual, deberemos asociar el objeto de comunicación de la pantalla con el objeto de comunicación de la actuador de la persiana.
*POSICIONAR ALTURA MICROPERFORADA
*POSICIONAR LAMAS SUPERGRAD.
*ESTADO POSICIÓN ALTURA METALUNIC
*ESTADO POSICIÓN LAMAS SUPERGRAD.
Con todo esto daríamos por finalizado nuestro control de persianas, simplemente haría falta volcarlo al sistema y estaría listo. Esperamos que os haya interesado y os haya servido para introducirlo en vuestro sistema. A continuación, dejaremos enlaces de los actuadores que hemos utilizado para que les sea de utilidad.
No Comment
You can post first response comment.